¿QUIERES OBTENER
EL CERTIFICADO
DE TRABAJOS EN ALTURA?
 

o si lo prefieres, te llamamos

Carnet trabajos en altura en Madrid

VENTAJAS Y BENEFICIOS / DE NUESTROS CURSOS

curso trabajo en altura
FADECOM  es
COMODIDAD

CURSO HOMOLOGADO / PRESENCIAL TEÓRICO PRÁCTICO

Técnica, seguridad y prevención de riesgos laborales en el manejo de trabajos en altura:

  • Dirigido a: Particulares y Empresas
  • Duración: 6 horas
  • Bonificable:
  • Metodología: Teórico y Práctico
  • Modalidad: Presencial
Cursos Intensivos de 6 horas de duración con 3 horas de prácticas con 3 tipos de trabajo en altura. Las prácticas presenciales se realizan en un centro propio preparado especialmente para el aprendizaje del manejo del trabajo en altura.

curso trabajo en altura
FADECOM  es
PROFESIONALIDAD

IMPARTIDO POR / LOS MEJORES PROFESIONALES

Somos una empresa de formación de trabajo en altura a nivel nacional, con certificación de calidad AENOR. Todos nuestros profesores son titulados superiores en Prevención de Riesgos Laborales, como exige la ley, y con gran experiencia en formación.

Esta experiencia y profesionalidad son nuestra mejor garantía, como nos indican las excelentes valoraciones obtenidas por parte de nuestros alumnos, que puedes ver al final de la página.

curso trabajo en altura
FADECOM  es
CALIDAD DE SERVICIO

PRÁCTICAS OBLIGATORIAS / CON CADA TRABAJO EN ALTURA

Este curso de altura puede realizarse en combinación con cualquier formación de maquinas elevadoras, en especial plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).

Las prácticas están diriguidas y guiadas por un monitor especialista, con titulo de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.

ISO-9001

Garantías de Calidad

Contamos con la certificación ISO 9001 de calidad, norma UNE-58451 en formación de operadores de Carretillas Elevadoras y UNE-58923 en formación de operadores de Plataformas Elevadoras.

garantía

Garantía Devolución

Nuestros cursos tienen total garantía de satisfacción: Devolución del precio del curso si no quedas satisfecho. Tal como has leido. Sin preguntar.

europa

Válido en UE

Todos nuestros Carnets de Carretillero están aprobados por el organismo Europeo, siendo válidos para poder trabajar en cualquier país de la Unión Europa.

bolsa trabajo

Bolsa de Trabajo

Con todos los cursos entrarás en la Bolsa de trabajo que le ofrecemos a nuestras empresas colaboradoras (Grupo privado en Facebook).

Próximos Cursos

Con todos los cursos obtendrás un diploma y el carnet operador de trabajo en altura y entrarás en la Bolsa de trabajo que le ofrecemos a nuestras Empresas colaboradoras.

Curso de Carretillero 5 en 1

Ahora con un
-15% Dto

Curso de Carretillero UNE-58451

Ahora con un
-15% Dto

Curso Carretilla Trilateral/ Bilateral

Ahora con un
-15% Dto

Curso de Plataforma Elevadora – PEMP

Ahora con un
-15% Dto

Curso UNE-58923 Plataforma Elevadora

Ahora con un
-15% Dto

Cursos trabajo en altura

Ahora con un
-15% Dto

Curso Trabajo en Altura

Ahora con un
-15% Dto

Curso de Picking y Preparador de Pedidos

Ahora con un
-15% Dto

Cursos PRL - Prevención de Riesgos Laborales

Ahora con un
-15% Dto

Trabajo en altura son todas aquellas actividades o desplazamientos en las que los trabajadores están expuestos a caídas de distinto nivel y cuya altura es igual o superior a 2 metros.

También se denomina trabajo en altura aquellas actividades que se desarrollan bajo nivel del suelo, por ejemplo: pozos, zanjas, excavaciones de profundidad mayor a dos metros u otras actividades parecidas.

Para llevar a cabo trabajos de riesgo como lo pueden ser los trabajos en altura, además de utilizar un equipo de seguridad apropiado, es fundamental que los operarios estén formados e informados, tanto de forma práctica como teórica en el riesgo que conlleva el trabajo específico que va a realizar.

Se considera trabajo en altura cuando el trabajador se va a exponer a una altura a partir de 2 metros, así que el empleador deberá poner a disposición barandillas, red de seguridad, líneas de advertencia, un sistema personal de detención de caída y los correspondientes EPI´s apropiados para el trabajo a realizar.

Algunas de las recomendaciones para prevenir las caídas durante la realización estas actividades son:

  • Diseño de edificios o máquinas que permitan eliminar los trabajos en altura, que permitan que el mantenimiento se lleve a cabo desde el nivel del suelo.
  • Uso de medidas colectivas de protección: andamios, plataformas elevadoras, barandillas
  • Asegurar que el funcionamiento del ensamblaje de las escaleras y el perfecto estado de peldaños y largueros. También que los trabajadores hagan uso de zapatillas antideslizantes
  • Asegurar que el funcionamiento del ensamblaje de las escaleras y el perfecto estado de peldaños y largueros. También que los trabajadores hagan uso de zapatillas antideslizantes
  • Es muy importante evitar que se desplomen o que se produzcan desplazamientos accidentalmente, así que los andamios deberán proyectarse, montarse y mantenerse en condiciones.
  • Los andamios deben ser construidos, dimensionados, protegidos y utilizados con el objetivo de evitar que las personas sufran caídas o se exponen a caídas de objetos. Las medidas que se empleen serán empleadas según el número de trabajadores.
  • Los sistemas anticaídas serán utilizados como complemento o en caso de que las indicaciones anteriores no se puedan llevar a cabo.

La caída puede ser desde estructuras temporales (como andamios o escaleras) o estructuras permanentes (como techos) y además también hay que contar con las caídas en zanjas y similares. Los principales riesgos según el tipo de trabajo en altura que se va a llevar a cabo. Los más frecuentes son:

Trabajos en tejados o cubiertas
Riesgos:

  • Caídas al mismo nivel
  • Caídas a distinto nivel
  • Caídas de objetos
  • Pisadas sobre objetos
  • Golpes/Cortes por objetos o herramientas
  • Sobreesfuerzos
  • Exposición a temperaturas ambientales extremas
  • Exposición a contactos eléctricos
Trabajo en andamios
Riesgos:
  • Tropezar con obstáculos que se encuentran en el andamio
  • Golpes con objetos y herramientas
  • Atrapamientos durante el montaje
  • Sobreesfuerzos
  • Caídas o vuelcos por errores, roturas…
  • Desplome del andamio
Trabajo en escaleras de mano
Riesgos:
  • Mal estado de las escaleras
  • Lesiones por caída
  • Contacto con conductores desnudos de corriente eléctrica
Trabajo en plataformas elevadoras
Riesgos:
  • Caídas a distinto nivel
  • Vuelco del equipo
  • Caída de materiales sobre personas y/o bienes
  • El trabajador puede ser golpeado, atrapado o chocar con la plataforma por objetos móviles o fijos

La normativa en trabajos en altura establece que para aquellos trabajos que se realicen a más o de 2 metros de altura, el arnés será obligatorio siempre que el lugar no esté dotado de protecciones colectivas, barandillas, rodapiés…Ahora bien aunque las PEMP tienen estas protecciones, por encima de todo esto hay que respetar las instrucciones del fabricante y todos los fabricantes ponen el uso de arnés como obligatorio, por tanto de facto es obligatorio.

Madrid
Centro Alcalá de Henares

Calle de Rumanía, 14 -16, Alcalá de Henares, Madrid
672 47 62 69

Centro Fuenlabrada

Calle de la Constitución, 124, Nave 6, Fuenlabrada, Madrid
916 06 37 82

OPINIONES CLIENTES

  • Ha sido un acierto el haber realizado el curso en su centro, lo aconsejo. - José Manuel B.
  • Muy bien explicado, prácticas bien elegidas y mucha paciencia. Recomendado. - Unai G.

Quieres recibir más información de algún curso?
Rellena el siguiente formulario

  He leido y acepto la política de privacidad y condiciones, autorizando a FADECOM al almacenamiento y gestión de mis datos personales para fines relacionados con sus actividades y servicios formativos.